EL PROXIMO VIERNES DIA 21 DE DICIEMBRE POR LA MAÑANA LLEGARAN LOS REYES MAGOS DE ORIENTE AL COLEGIO DE SAN ANTONIO DE PADUA I PARA QUE NUESTROS NIÑOS DISFRUTEN DE UNA MAÑANA MAGICA Y LLENA DE ENCANTO .
EL EQUIPO DE AMPA OS DESEA A TODOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO 2013
LLEGAN LOS REYES ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
PREMIOS POSTALES DE NAVIDAD
Los premiados en el concurso de postales navideñas de nuestro colegio son segun ciclos son los siguientes:
2 AÑOS . 1º ------------ Leyre Pozo Alfonso
2º ------------ Edurne Sanz Heras
3 AÑOS 1º ------------ Maria Costa Cano
2º ------------ Estrella Chen Jia Hui
4/5 AÑOS 1º ------------ Aylen Gallego Arango
2º ------------ Alejandra Sanchez Parreño
1 ciclo 1º ------------ Paula Gradoli Guarch
2º ------------ Monica Escorcia Peris
2 ciclo 1º ------------ Estrella Herrejon Lucas
2º ------------ Carla Monforte Domingo
3 ciclo 1º ------------ Silvena krasimirova Mincheva
2º ------------ Antonio Nuñez Nogues
ESO 1º ----------- Alejandra Montilla Sarrion
2º ----------- Jorge Sanhonorio Diaz
Convocatoria Asamblea Extraordinaria
Se convoca asamblea extraordinaria del AMPA San Antonio de Padua I, para el proximo dia 23/011/2012.
En primera convocatoria a las 15:00 h. y en segunda convocatoria a las 15:30h.
El orden del dia sera el siguiente:
- Oracion
- Lectura y aprobacion del acta anterior
- Dacion de Cuentas
- Proyectos Realizados
- Proyectos Futuros
- Ruegos y Preguntas
CONCAPA CONTRA LA HUELGA EDUCATIVA
Madrid, 16 de octubre de 2012.- En relación con las convocatorias de huelga realizadas por
Ceapa y el Sindicato de Estudiantes instando a los padres a no llevar a sus hijos al colegio
durante tres días lectivos, con la correspondiente pérdida de horas de clase, CONCAPA hace
un llamamiento a la comunidad educativa para no secundar este tipo de huelgas por los
perjuicios que pueden causar a la maltrecha educación española.
CONCAPA considera que no resulta pertinente convocar a una huelga, c o n p i q u e t e s
i n c l u i d o s , en una situación económico-social tan grave como la que padecemos, con un
persistente fracaso escolar que nos sitúa desde hace más de veinte años a la cola de Europa.
Pero, además, plantear una huelga en días lectivos supone pérdida de clases y, por tanto, va en
perjuicio de aquellos a los que se supone que defendemos, es decir, nuestros hijos.
No puede olvidarse que ha sido el modelo y legislación socialista –la LOCE no llegó a entrar en
vigor y fue la primera ley que derogó imprudentemente ZP-, los que con la excusa de alcanzar
la equidad nos han situado en unas tasas de fracaso y abandono escolar cercanas al 30%, con
un desempleo juvenil –consecuencia también de la escasa formación- superior al 50%. Por ello,
resulta incuestionable que este país necesita una reforma en profundidad del sistema educativo
y no pequeños y tibios cambios como la retirada parcial de la EpC, en lugar de una nueva ley
comenzando con una exposición de motivos donde la libertad y calidad de enseñanza, la
autonomía de centro, la transparencia y rendición de cuentas así como el esfuerzo de
profesores, alumnos y familias sean sus ejes vertebradores.
CONCAPA comparte con el resto de la comunidad educativa muchas de las quejas y considera
que se han traspasado límites esenciales –abultados gastos en libros y comedores escolares,
etc.- que están siendo traumáticos para muchas familias que viven en situaciones económicas
muy precarias, como consecuencia del desempleo, y que resultan inadmisibles a la vista del
escasísimo recorte que han planteado los políticos sobre muchas de las inútiles y prescindibles
estructuras públicas. CONCAPA no comparte la oposición frontal con el anteproyecto de la
LOMCE porque, aunque resulte mejor que la actual legislación –tarea sumamente fácil-, se
queda muy escasa y no contempla muchas de las medidas que expusimos en el documento
entregado en el Ministerio de Educación en su día.
Por otro lado, CONCAPA muestra su malestar con el pésimo trato que Gobierno y CCAA están
dispensando a la escuela concertada, sus profesores, familias y alumnos, pese a tratarse de una
red mucho más económica que la pública, lo que ni siquiera es valorado ni tenido en cuenta en
C/ Alfonso XI, 4 –5º. 28014 Madrid. Tel.: 91 532 58 65. Fax: 91 531 59 83. www.concapa.org
esta situación de quiebra económica de nuestro país donde sigue habiendo una diferencia de
trato con la escuela pública inadmisible.
El recorte de dinero no tiene por qué afectar a la calidad de la enseñanza -como acreditan
informes internacionales como PISA-, ni siquiera el aumento de la ratio, pero algunos recortes
económicos no resultan admisibles, especialmente cuando quedan campos donde pueden
realizarse sin sacrificar la educación española, que tiene que ser mejorada como requisito
indispensable para conseguir que nuestros hijos tengan acceso al mercado laboral y nuestro
país sea próspero.
Es cierto que el Ministerio de Educación no está ofreciendo el trato adecuado a los centros
concertados, ni a los profesores, ni a las familias; y consideramos que una reforma educativa
que no tenga en cuenta a las familias y a los profesores y no tenga una dotación económica
suficiente está destinada al fracaso, pero la educación española no está en estos momentos
para perder horas lectivas.
CONCAPA, a la vista del desarrollo del anteproyecto actual y de la permanencia de los recortes
sobre temas esenciales, se planteará la eventualidad de convocar una denuncia social, pero
nunca perjudicando a nuestros hijos o propiciando la pérdida de hora lectivas.
Conviene recordar que CONCAPA convocó el 12 de noviembre de 2005, sábado, una
manifestación contra la actual LOE, contra el fracaso escolar y por la libertad de enseñanza, que
reunió a más de dos millones de personas y en la que no estuvieron presentes ni la Ceapa ni el
Sindicato de Estudiantes, que nunca se han pronunciado contra la legislación socialista que nos
ha llevado a padecer esta grave crisis educativa.
RECOGIDA DE ROPA DEPORTIVA
Las personas que hayan reservado y pagado la ropa deportiva del colegio, podrán pasar a recogerla el jueves día 27 de septiembre a partir de las 16 h
Error en Recibo de Cuota Trimestral
La junta Directiva del AMPA pide discuplas a todos los socios a los cuales se les ha cargado la Cuota Trimestral anticipadamente, ya que por un error informatico se ha anticipado la remesa en 15 dias naturales.
Ante cualquier problema que hayamos causado, lo sentimo mucho.
Intentaremos mejorar
Venta de Chandals---> 13 de Septiembre
El proximo dia 13 de Septiembre los componentes de AMPA. volveran a estar en el sitio habitual para todos aquellos interesados en adquirir material deportivo , con el siguiente horario:
Mañana de 9:30 h. a 13h.
Tarde de 15h. a 18 h
Los alumnos valencianos muestran la mejor química
Dos estudiantes alicantinos y uno del Iale obtienen las primeras calificaciones en las XXV Olimpiadas Nacionales celebradas en El Escorial
La representación de alumnos de segundo de Bachillerato de la Comunitat Valenciana en las XXV Olimpiadas Nacionales de Química, celebradas en El Escorial, obtuvo los mejores resultados del certamen con tres medallas de oro, una de plata y cinco de bronce.
Los estudiantes que han logrado el oro son Sergio Tomás Martínez, del instituto público Hermanos Amorós de Villena, premiado con el primero y ganador de entre los 135 participantes de toda España; en cuarto lugar quedó Jorge Lacaba, del colegio El Valle de Alicante, y la octava medalla de oro fue para Francisco Auñón Infantes del colegio privado Iale de Valencia.
Fran Auñón, de 18 años y premiado también en olimpiadas de otras materias como Biología y Filosofía, se prepara para entrar en la Universitat Politècnica de València donde quiere realizar Biotecnología dentro de los cursos de alto rendimiento en inglés. Con el idioma no tendrá problema porque desde bien pequeño lo practica en el colegio Iale de l'Eliana.
De sobresaliente, se considera un alumno "normal" aunque señala que "me preocupa la entrada en la universidad en cierta medida porque piden una media muy alta, pero todo el trabajo que venimos haciendo en la ESO y Bachillerato esperemos que sirva". Algunas claves que apunta Fran Auñón para el éxito académico son "apagar las redes sociales mientras estudio, intentar aislarte en un sitio silencioso, entender más que empollar o memorizar y, sobre todo, constancia: todos los días estudio, así como aprovechar el tiempo de clase atendiendo".
El director general del Iale, Alejandro Monzonís Marín, por su pate, destaca los éxitos que varios de sus alumnos han obtenido este curso en distintas olimpiadas.
El Colegio Oficial de Químicos de la Comunitat Valenciana, con las universidades, se encargará de organizar la olimpiada nacional el curso próximo al ser alicantino el alumno que quedó en primera posición
La financiación del banco de libros saldrá de las ayudas a las AMPA
La financiación del nuevo proyecto de banco de reutilización de libros saldrá, en la práctica, del presupuesto anual para asociaciones de madres y padres (AMPA), federaciones y confederaciones que cada curso han recibido en conjunto unos 600.000 euros (excepto en 2010 y 2011 cuando se recortaron las ayudas) para gastos de funcionamiento, cursillos de formación y, en el caso de las federaciones y confederaciones, también para hacer frente al alquiler de las sedes.
La Consejería de Educación ha incluido en la orden del 1 de junio de subvenciones la condición de que, para recibir el curso 2012-2013 una cantidad similar en ayudas que otros años, tendrán que competir por la “promoción del banco de libros” en los diferentes centros educativos que representan. Sin que esta fórmula garantice su generalización entre los 2.500 centros educativos públicos y concertados valencianos.
Las Confederaciones de AMPAS solo pueden realizar una tarea informativa y orientativa, a través de la elaboración de guías interactivas para que las asociaciones de padres conozcan el marco legal en que se van a desarrollar los futuros bancos de libros. Pero no pueden comprar libros y llevarlos a los centros. Eso requiere de un presupuesto institucional y de una orden que lo regule, que todavía no ha publicado la Consejería de Educación.
Los “608.000 euros para promover el banco de reutilización de libros”, anunciados por la consejera María José Català, no son para financiar este programa. Las asociaciones, federaciones y confederaciones deberán justificar cómo van a promover los bancos de libros entre sus centros asociados y, además, colaborar en actividades para combatir el fracaso escolar —los dos grandes ejes de las ayudas— si quieren obtener la máxima puntuación (30 puntos).
La nueva orden, publicada en agosto, modifica los criterios de las ayudas
Con todo, el dinero para extender la cultura de la reutilización de libros de texto es insuficiente para que llegue a todos los colegios e institutos el próximo curso. En primer lugar, porque, según la orden publicada en agosto, solo se destinarán 19.530 euros a las AMPA, distribuidos “en 30 ayudas de 651 euros, como máximo”.
La segunda partida de ayudas de 208.600 euros (un 30% para las federaciones privadas y un 70% para las públicas) exige que presenten proyectos específicos para fomentar los bancos de libros y actividades para combatir el fracaso escolar en colaboración con el profesorado, si quieren obtener las mismas ayudas que habían tenido otros cursos.
Y lo mismo ocurre con los 380.631 euros por los que competirán las tres confederaciones (dos del sistema educativo público y una del concertado).
“Eso no es regular la reutilización de libros, es dejarlo como está y echarnos a nosotros la responsabilidad”, afirman fuentes de la Gonzalo Anaya, la confederación más grande que representa a 912 AMPA de la red pública. La confederación considera que los 31 millones de presupuesto del bono-libro (que ya no es universal) debían de haberse invertido directamente en programas bancos de libros en todos los centros y tutelados por la Administración.
Otra novedad —además de que el peso de la financiación del banco de libros recae sobre las asociaciones— es que los padres no podrán impartir cursos. Tendrán que contratar a profesionales (psicólogos, orientadores, médicos) y pagarles con el dinero de la subvención.
“Este curso han cambiado los criterios, a modo de imposición, de los temas a tratar en los programas formativos; la subvención no se ha resuelto y, por tanto, no se ha ingresado ni recibido las cuantías económicas para 2012 publicadas en la orden de junio. Con ello, no sabemos las cantidades que percibiremos para este ejercicio para los programas formativos presentados a subvención”, afirman fuentes de la Confederación de Padres Gonzalo Anaya.
La entidad reprocha, además, que pese a que Educación aún no ha resuelto las ayudas, “desde consejería se está anunciando en los medios de comunicación que los bancos de libros recaen sobre las AMPA en su desarrollo, en un momento en el aún desconocemos si han aceptado la propuesta presentada y las cantidades que percibiremos para poder desarrollarla”.
“Este curso las ayudas para 2012 se han publicado en junio, más tarde que nunca, y todavía no se han resuelto, ni adjudicado. Se cobrará a mediados de 2013, suponemos. Sin embargo, esta subvención publicada y sin resolución alguna, se ha de justificar hasta el 5 de noviembre”, concluye la confederación.
Venta de Chandals
Mañana dia 3 de Septiembre y en lugar de costumbre, se encontraran miembros del AMPA, para todos aquellos interesados en adquirir material deportivo del Colegio para el nuevo inicio del Curso escolar 2012-2013
Una entidad del Arzobispado pide ayuda para sus Casas de Acogida al no recibir las subvenciones comprometidas
El Instituto Social del Trabajo (ISO), entidad vinculada al Arzobispado de Valencia a través de la Vicaría de Acción Caritativa y Social, ha reclamado este jueves ayuda pública para poder mantener sus dos casas de acogida para inmigrantes sin recursos así como sus dos pisos semitutelados dado que este llevan un año sin recibir las ayudas oficiales comprometidas.
El director del ISO, Juan Biosca, ha explicado que en estas casas de acogida acompañamos a trabajadores inmigrantes subsaharianos que están "en una situación de desigualdad en su acceso a los recursos sociales, formativos y de inserción laboral".
Biosca ha señalado que han dejado de percibir el 40 por ciento del ejercicio del 2011 y la subvención íntegra del 2012 que recibíamos de la Generalitat, por lo que "nos está resultando imposible hacer frente a los recibos de luz, agua, gas y teléfono, así como a los gastos de la compra de alimentos básicos".
Por ello, han solicitado un préstamo bancario con el que cubrir los gastos corrientes, menos los salarios", pero como resulta "insuficiente, hacemos este llamamiento y en el caso de que alguien desee hacer alguna aportación nosotros pasamos a recogerla a la dirección que indiquen aunque también pueden dejarlo en nuestra casa situada en la calle Pie de la Cruz, 17, de Valencia".
Desde los meses de mayo y junio, para hacer frente a los gastos corrientes "también hemos abierto un rastrillo de solidario de segunda mano, en el hall del ISO", añade Biosca.
CASAS DE ACOGIDA DEL ISO
Las dos casas de acogida surgieron del convenio entre el Instituto Social del Trabajo (ISO) y la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, según la misma fuente.
Uno de los hogares de acogida está habilitado para mujeres trabajadoras inmigrantes con "deseo de promoción social y ganas de integrarse y participar en la Comunidad Valenciana". La casa que se ubica en la calle Pie de la Cruz, 17, de Valencia, se organiza como un hogar y tiene un plan de inserción sociolaboral personalizado ofreciendo asesoría jurídica y bolsa de trabajo.
La otra casa está en una alquería de Alboraya y, junto con otros dos pisos situados en el barrio de Nazaret, forma parte de una iniciativa que acoge a 30 personas, a quienes ofrece la cobertura de necesidades básicas como ropa y alimentos, así como la posibilidad de acceder a espacios y alternativas de aprendizaje y la creación de redes de apoyo mutuo. A su vez, se hace un seguimiento y se asesora a todas las personas que han pasado por el proyecto. Con esta casa colabora también la parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret y la Asociación de Vecinos de Nazaret.
Actualmente, esta última casa tiene en funcionamiento una escuela de formación agraria y en breve pretenden poner en marcha otra de albañilería, carpintería y fontanería. En estos talleres colabora, además, la parroquia de La Punta.
La Comunidad Valenciana pedirá más de 4.500 millones de euros de ayuda al Estado
El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha confirmado que la Comunidad solicitará 3.500 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), así como otros 1.000 millones más para atender los pagos relacionados con los conciertos con ayuntamientos, subvenciones y ayudas a colectivos y asociaciones que no entraban dentro del Plan de Pago a Proveedores del Gobierno. El instrumento a través del que recibirá esta segunda partida de dinero no se ha concretado.
Fabra ha explicado que la cifra exacta no se sabe "porque hay una cantidad prevista por el Gobierno para el Fondo de Liquidez Autonómico de 18.000 millones de euros y será en función de las peticiones que se hagan desde las distintas comunidades autónomas". Asimismo, ha apuntado que la Comunidad necesita un anticipo hasta que la ayuda se formalice. Fabra se ha pronunciado así durante una visita que ha realizado a la empresa BP Oil en Castellón, tras ser preguntado por los medios de comunicación sobre el importe total que pedirá la Comunidad Valenciana al Fondo de Liquidez. Alberto Fabra ha considerado "curioso" que la Comunidad Valenciana fuese la primera en solicitar acogerse al FLA (y que recibiera críticas por ello) y que "ahora, como ya anunciamos, son varias las comunidades, e imagino que habrá más, que tendrán que solicitar ese instrumento del Gobierno", ha añadido.
Además, ha apuntado que "hay una cantidad que no estaba contemplada en el Plan de Pago a Proveedores, como los conciertos con ayuntamientos, subvenciones y ayudas", por lo que ha explicado que pretenden que el Gobierno les dé "la posibilidad" de ponerse al día con esas instituciones, colectivos y asociaciones, que ha cuantificado en más de 1.000 millones de euros. Preguntado por si la adhesión al FLA supondrá nuevos ajustes para la Comunidad Valenciana, ha aclarado que el compromiso de las comunidades autónomas para acceder a esos fondos es “no excedernos del 1,5 por ciento de déficit, porque eso significa dar credibilidad y confianza a los mercados exteriores". Fabra ha recordado que la Comunidad Valenciana está dispuesta a trabajar para no sobrepasar ese límite.
Respecto a si es necesario pedir un adelanto del dinero, Alberto Fabra ha afirmado que "en el Presupuesto hay 1.600 millones de euros que dejamos para emisión de deuda y que necesitamos para poder afrontar los pagos establecidos". Ha advertido de que "cuanto más se retrase el FLA, estamos dejando de atender esas necesidades que tenemos comprometidas ya, por ejemplo, con los farmacéuticos y con otros colectivos". "Hasta que no se formalice el FLA, necesitamos que el Gobierno nos dé un anticipo", ha reiterado.
Finalizacion del NUEVO COMEDOR
¿Cuando se termina el Comedor?
Tal y como van las obras, y si Dios quiere, la proxima semana terminaran las obras de nuestro comedor, del cual esperamos que a partir de ahora poderle sacarle mas provecho, ya que tal y como comentamos en un post anterior, es un proyecto anhelado por todos y que ha supuesto un gran esfuerzo economico por parte de todos los padres que han contribuido con el AMPA. Nuevamente gracias a todos que han contado con nosotros y nos han apoyado para poder lograr una mejora sustancial para nuestros hijos.
Adios a un amigo
Todo ello, tambien nos llena de tristeza, ya que es la hora en que nuestro parroco se jubila, y debe de cumplir una nueva mision, por la que debe abandonar la que ha sido su casa desde hace mas de 20 años.
Desde estas lineas, le deseamos un feliz y prospero futuro, ademas de darle un gran agradecimiento por todo el esfuerzo, dedicacion y paciencia que ha mostrado con todos aquellos que hemos podido compartir con el un poco de su tiempo.
Acogida a los nuevos alumnos
Erase un Comedor de San Antonio
He aqui un esfuerzo haciendose realidad.
He aqui una mejora de futuro.
Porque somos pocos, pero con ilusion.
Porque somos pocos, pero nos hacemos valer, aunque no nos valoren.
Porque somos pocos, y aun teniendo una familia propia como tu, dedicamos un tiempo valioso a mejorar el colegio de tu y mi hijo, "nuestro colegio".
Solo por todo ello , y desde estas lineas,
desde la Junta Directiva, damos las gracias a todos aquellos que aunque no se ven nos han ayudado, damos tambien las gracias a aquellos que nos han ayudado y no podran
disfrutar de todo aquello en lo que participaron, pero gracias tambien a todos aquellos que aun no nos conocen y esperemos que formen parte de esta gran familia que forma el Colegio San Antonio de Padua I.
¡¡GRACIAS POR LEERLO!!
Calendario Escolar 2012/2013
Ya se ha publicado el Calendario Escolar para el proximo Curso 2012/2012.
Para poder consultarlo pulsa aqui
Horario de Ingresos en Caixa Popular
NOTA: NO ES REALITZARAN INGRESOS NI PAGAMENTS SENSE DUR EL NUMERO DE COMPTE
Recogida de Libros de 5º y 6º de Primaria
Los padres que deseen donar los libros de 5º y 6º de primaria que no vayan a aprovecharlos para el curso proximo pueden dejarlos en la direccion del Centro.
Colabora con el Ropero Escolar
Si tienes ropa de Uniforme Escolar o Deportivo que se haya quedado pequeña a tus hijos, puedes traerla a secretaria del colegio para el ropero escolar.
Con ello ayudamos a personas necesitadas que por falta de recursos economicos no pueden adquirir este material.
COLABORA
Concocatoria Asamblea Extraordinaria
Se convoca asamblea extraordinaria del AMPA San Antonio de Padua I, para el proximo dia 18/05/2012. En primera convocatoria a las 15:00 h. y en segunda convocatoria a las 15:30h. El orden del dia sera el siguiente: Oracion Lectura y aprobacion del acta anterior Dacion de Cuentas Proyectos Realizados Proyectos Futuros Nuevo equipaje deportivo y dias de venta Ruegos y Preguntas
Venta de Chandals
Los proximos dia 8 y 10 de Mayo, podeis pasar por el sitio habitual , para adquirir prendas de chandals para nuestros hijos.
Dado que hemos cambiado de formato en el chandal, aun tenemos prendas disponibles en el formato viejo rebajadas de precio, para todos aquellos que esten interesados en adquirirlas.
Encuentro de Familias en nuestro Colegio
Te invitamos a que elpProximo dia 27 de abril a las 15:15 en nuestro centro, a que compartas con nosotros un breve momento de tu tiempo.
Para ello el Secretariado de Padres de Familia para que podemos compartir experiencias, problemáticas, soluciones, etc... para mejorar juntos la educación integral de nuestros hijos: de ahí la importancia de que podáis acudir cuantos más padres mejor, porque todos somos AMPAS.
Para favorecer vuestra participación hemos puesto el horario favorable para que una vez que los niños están en el centro vosotros tranquilos podáis asistir y contribuir con vuestras opiniones y sugerencias para mejorar nuestra comunidad educativa.
¡¡Os esperamos a todos con los brazos abiertos!!
Adjuntamos texto de la invitacion
|
Sant Antoni de Pàdua I
–CENTRE CONCERTAT–
+: C/ Ramon y Cajal,
2. 46470-Catarroja (Valencia)
Web:http://www.sanantonio1.org
(: 96 122 00 67 Fax: 96 126 92 50
|
|
|
Tú y yo podemos hacer algo por la paz
Te paso este alegato que ya está en las televisiones y radios internacionales.
Afortunadamente, la RED, tiene unas extraordinarias posibilidades para conocer los mensajes desde el origen y .... evitar que nos manipulen tanto.
Me ha emocionado este hombre, padre y maestro ¿será verdad que la gente normal podemos ser algo más que marionetas y víctimas en manos de intereses ajenos? y tú yo, ¿ podemos ser parte de esa parte que se mueve para lograrlo?
Para poder ver este importante mensaje pulsa aqui
VII Fira Concurs Experimenta de Fisica i Tecnologia
El proper diumenge 22 d'abril, al Jardí Botànic, es celebra la VII Fira - Concurs "Experimenta" de Física i Tecnologia en la qual grans i menuts podran observar i entendre fenòmens sorprenents explicats pels alumnes de secundària (ESO, Batxillerat i Cicles Formatius) que participen amb més de 40 projectes diferents.
La fira, que començarà a les 10 del matí, està oberta a tothom i consisteix en una exposició pública de projectes construïts per estudiants, en diversos espais del Jardí. Els visitants podran conèixer els treballs experimentals dels estudiants i formular totes aquelles preguntes que desitgen per comprendre el seu funcionament, a més de votar als participants i projectes preferits.
Simultàniament, en el taller "Fisicalandia", els més menuts podran construir i entendre demostracions senzilles de física.
A les 13:30 hores, els participants i el públic es traslladaran a l'Auditori "Joan Plaça" del Jardí Botànic on tindrà lloc el lliurament dels premis del concurs, precedit d'un breu espectacle científic:
"Jugant amb l'energia",
a càrrec d'un grup d'estudiants de
la Facultat de Física.
Tota la informació sobre la Fira i el Concurs es troba en :
http://www.uv.es/fisica
http://www.uv.es/experimenta
¿Donde he aparcado el coche?
Visita Virtual al Museo Thyssen Bornemisza
Si estas interesado en realizar una visita detallada al Museo Thyssen Bornemisza desde tu sofa, y evitarte asi viajar a Madrid, solamente tienes que pinchar aqui y disfrutaras de una visita al museo en primera fila.
Magnifico Mapa Mundial con informacion detallada
Si quieres disponer de una informacion detallada, exacta y ademas le añades un entorno grafico innovador y excelente, no dejes de visitar el siguiente vinculo
Convocatoria Asamblea Extraordinaria
Se convoca asamblea extraordinaria del AMPA San Antonio de Padua I, para el proximo dia 09/03/2012.
En primera convocatoria a las 15:00 h. y en segunda convocatoria a las 15:30h.
El orden del dia sera el siguiente:
- Oracion
- Lectura y aprobacion del acta anterior
- Ropa Deportiva
- Ruegos y Preguntas
Concurso de Microrrelatos sobre el Cancer
Desde el dia 4 y hasta el 15 de febrero, podreis publicar en el muro de Facebook de Cuidate CV vuestros microrrealtos. Los requisitos únicos del texto son qeu contenga la palabra "cancer" y que supere las 100 palabras de extensión. Tambien puedes participar en Twitter con el hashtag #vivecancer